domingo, 22 de septiembre de 2013

San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama se encuentra entre la cordillera de Salares y la cordillera de los Andes  es una comuna del norte de Chile, de la Provincia de El Loa en la Región de Antagonista  Localizado a 1.700 kilómetros de Santiago y a 160 kilómetros del paso internacional Jama (frontera con Argentina), San Pedro de Atacama es una puerta de entrada a uno  de los desiertos más grandes y el más árido del mundo: el desierto de Atacama.

Atractivos turísticos y alrededores


Tenemos la cordillera de la Sal y El valle de la Luna, donde se encuentra la duna del Valle de la Luna (en donde hoy no se puede recorrer por completo debido a su masiva concurrencia)

El salar de Atacama junto a la laguna chaxa donde posiblemente se encontraran con Flamencos (reserva nacional Los Flamencos) que se alimentan de crustáceos llamados Artemias. Se encuentra el pueblo de Tilomonte, Peine y Tilopozo.


Tenemos los geiseres del Tatio (zona volcánica).


Pukará de Quitor (aldea de Quitor).

Aldea de Tulor.

Otros lugares del norte:











Mina Chuquicamata

Mina Chuquicamata



La Portada

Antofagasta, capital regional (Región de Antofagasta): La Portada lugar atractivo característico de su costa.











Maria Elena (ciudad salitrera)
La panamericana

sábado, 21 de septiembre de 2013

Iquique

Historia que caracteriza la zona de Tarapacá (Iquique, capital de la región)



Iquique se  encuentra aproximadamente a 1800km de Santiago (más lejos que buenos aires, Argentina), no hay agua, es seco y templado. Es una ciudad que presta servicios y un puerto de embarque. El recurso histórico de esta ciudad es la mina, descubriéndose el mineral de Huantajaya. Posteriormente en el año 1830, siglo XIX (Iquique pertenecía a Perú ganado por Chile en la guerra del pacifico), se descubre el salitre, pero nuestros antepasados ya lo utilizaban para cultivar. El salitre se ubica en la falta de la cordillera de la costa.

El llamado Iquique glorioso


Las riquezas del salitre en esta zona de Tarapacá (Iquique) en esa época permitió que se instalaran capitales privados (nacionales, británicos, etc.). Producto de la guerra las acciones de los recursos bajaron, por lo tanto los británicos compran esos recursos a bajo precio y terminada la guerra aumentan las acciones, siendo los británicos los dueños.



Posteriormente viene la crisis del salitre por la invención del salitre sintético por los Alemanes, disminuyendo notablemente el precio del salitre y la ciudad de Iquique que era prospera se va en caída.


Acerca de la ciudad y sus atractivos turísticos


En el casco de Iquique casi el 100% de las construcciones están hechas de madera (lastre), traído por los barcos provenientes de distintos países, los cuales a cambio se iban con el salitre.








  • En la costa de Iquique tenemos una gran cantidad de Anchoveta, donde el agua debería ser templada, pero producto de la corriente deHumboldt (corriente antártica) es muy fría, ambiente adecuado para la Anchoveta.



  • En Iquique en el año 1975 se creó la ley de la zona Franca (en Tarapacá: Zofri y en Punta Arenas: Parenazon = zona P. Arenas.). Se crean los almacenes francos (Mall Zofri), en donde uno compra todo libre de impuestos (aceite, computador, perfume y todo tipo de cosas). Todo esto ayuda a la economía de Iquique después de la crisis del salitre.



  • Tenemos el muelle Prat (antiguamente llamado muelle de pasajeros de Iquique).



  • Tenemos el casino municipal, donde se encuentra la sede del casino de obreros (época del salitre).













Zona de Tarapacá y sus alrededores



Dentro de la zona de Tarapaca e Iquique se encuentran diferentes lugares:

Tenemos la Pampa del Tamarugal a 70km aproximadamente al interior de Iquique, la cual de los 365 dias del año los 250 días en promedio están despejados. Conocida por el arbol Tamarugo que caban hasta los 20 metros (mts) en busca de agua.



Ex oficina salitrera de Humberstone y Santa Laura, que se encuentra aproximadamente a 47km de Iquique. Fueron las mayores extractoras de mineral salitre, declaradas Monumentos Nacionales y Patrimonio Cultural de la Humanidad.












La tirana que se encuentra a 65km de Iquique aproximadamente, una de las fiestas más importantes y religiosas. Ocurre como homenaje a la virgen del Carmen, el 16 de julio (apogeo máximo).

Tenemos Pica, donde hay agua que lo transforma en un oasis del desierto, más arriba
tenemos el salar de Huasco. De los 365 días del año aproximadamente tiene 350 días de sol.

Fundo esmeralda, en donde se produce el fruto Datil (la palma datilera).

Tenemos pintados, el "number one" que  que se encuentra a 120km aproximadamente de Iquique, donde tenemos los geofligos de Pintados.

Tenemos el pueblo de Matilla y de Huara.

Termas de Mamiña



jueves, 12 de septiembre de 2013

Arica

Arica es una ciudad cosmopolita conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", una ciudad internacional, se mezclan diferentes culturas. Entre Arica, Perú, Bolivia es una zona homogéneamente cultural. La primera zona franca de Chile fue el puerto de Arica. En esta ciudad caen 0,5 milímetros(mm) de agua al año. 
ubicacion


Atractivos turísticos de la ciudad y alrededores



  • Tenemos el valle de Azapa, durante el año es seco y en épocas de lluvia se llena de agua, en donde se han encontrado restos humanos de hace 7.000mil años atrás de la cultura Chinchorro, momificados artificialmente, lo que quiere decir que había civilización consciente de muchas cosas (religión, cultura, etc.), además hay una variedad de geoglifos (el valle de Nazca en el Perú es el más conocido del mundo por sus geoglifos.


  • Tenemos el rio de Lluta que es el límite con la réplica del Perú, 5 km al sur.









Excursión al parque nacional Lauca


Fue creado en 1965 como reserva forestal, convirtiéndose en 1970 en parque nacional, gracias a las vicuñas producto de su extinción. Este parque nacional fue declarado como reserva de la biosfera mundialmente por las Naciones Unidas (ONU).

Es un producto turístico fantástico


  • Más de un 60% de aves de Chile se encuentran en este lugar.

  • Esta a 4.400 metros sobre el nivel de mar.

  • Su distancia con Arica es de aproximadamente 170km por el paso de Tambo Quemado(ruta de Arica hacia La Paz).


  • Tiene un conjunto volcánico llamado Payachatas( en lenguaje local: gemelos/iguales), compuesto por el volcán Parinacota que se encuentra completamente dentro de Chile y volcán Pomerape que tiene una mitad dentro de Bolivia y su otra mitad dentro de Chile donde se encuentra el lago Chungara, y un peldaño más abajo el lago Catacotaniotro peldaño mas abajo nos encontramos con una superficie pantanosa con escurrimiento de agua permanente llamado el Bofedal de Parinacota (Parina: flamenco + Cota: laguna o lugar, es decir, lugar de flamenco o laguna de flamencos) en donde posiblemente se encontrara con llamas, vicuñas, alpacas, etc., y en donde están emplazados todos los pueblos.

  • Un dato curioso de este interesante lugar es que se deben tomar una serie de precauciones con los turistas que lo visitan como por ejemplo balones de oxigeno , ya que producto a la altura se genera una serie de síntomas y cambios físicos tales como: dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareo, dificultad para dormir, etc.).


Pintura Quiteña.

Pintura Naif: inspirada en la pintura y arte infantil.



Zona Norte Grande

El Norte Grande es la parte más septentrional de Chile. Es conocido por su clima desértico y por componerse por las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la mitad norte de Atacama. Esta zona es principalmente árida por la presencia del Desierto de Atacama, el desierto más seco del mundo.

Zona Norte Grande




Su planicie costera

La costa del norte tiene poca oscilación térmica. Está compuesta por las ciudades de Arica, 
Iquique, Antofagasta, Tocopilla.


Su planicie intermedia

En su planicie intermedia tiene una fuerte oscilación térmica, uno de los lugares es Quillagua
el lugar más seco del mundo, lugar donde no cae agua hace aproximadamente 70 años. En esta zona hay altas temperaturas y mucho sol durante el año. Además experimenta grandes cambios de temperatura (oscilación térmica), en las mañanas bajas temperaturas y durante el día mucho calor. Se encuentra la ciudad de Calama, San Pedro de atacama (un lugar muy cosmopolita y visitado diariamente por extranjeros de todo el mundo), la pampa del Tamarugal (conocida por su nombre por el árbol Tamarugo).


Norte grande













Zona Norte Grande