jueves, 12 de septiembre de 2013

Arica

Arica es una ciudad cosmopolita conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera", una ciudad internacional, se mezclan diferentes culturas. Entre Arica, Perú, Bolivia es una zona homogéneamente cultural. La primera zona franca de Chile fue el puerto de Arica. En esta ciudad caen 0,5 milímetros(mm) de agua al año. 
ubicacion


Atractivos turísticos de la ciudad y alrededores



  • Tenemos el valle de Azapa, durante el año es seco y en épocas de lluvia se llena de agua, en donde se han encontrado restos humanos de hace 7.000mil años atrás de la cultura Chinchorro, momificados artificialmente, lo que quiere decir que había civilización consciente de muchas cosas (religión, cultura, etc.), además hay una variedad de geoglifos (el valle de Nazca en el Perú es el más conocido del mundo por sus geoglifos.


  • Tenemos el rio de Lluta que es el límite con la réplica del Perú, 5 km al sur.









Excursión al parque nacional Lauca


Fue creado en 1965 como reserva forestal, convirtiéndose en 1970 en parque nacional, gracias a las vicuñas producto de su extinción. Este parque nacional fue declarado como reserva de la biosfera mundialmente por las Naciones Unidas (ONU).

Es un producto turístico fantástico


  • Más de un 60% de aves de Chile se encuentran en este lugar.

  • Esta a 4.400 metros sobre el nivel de mar.

  • Su distancia con Arica es de aproximadamente 170km por el paso de Tambo Quemado(ruta de Arica hacia La Paz).


  • Tiene un conjunto volcánico llamado Payachatas( en lenguaje local: gemelos/iguales), compuesto por el volcán Parinacota que se encuentra completamente dentro de Chile y volcán Pomerape que tiene una mitad dentro de Bolivia y su otra mitad dentro de Chile donde se encuentra el lago Chungara, y un peldaño más abajo el lago Catacotaniotro peldaño mas abajo nos encontramos con una superficie pantanosa con escurrimiento de agua permanente llamado el Bofedal de Parinacota (Parina: flamenco + Cota: laguna o lugar, es decir, lugar de flamenco o laguna de flamencos) en donde posiblemente se encontrara con llamas, vicuñas, alpacas, etc., y en donde están emplazados todos los pueblos.

  • Un dato curioso de este interesante lugar es que se deben tomar una serie de precauciones con los turistas que lo visitan como por ejemplo balones de oxigeno , ya que producto a la altura se genera una serie de síntomas y cambios físicos tales como: dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareo, dificultad para dormir, etc.).


Pintura Quiteña.

Pintura Naif: inspirada en la pintura y arte infantil.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario